Cerrando la brecha tecnológica para impulsar la interoperabilidad en el sistema de salud
La conversación sobre la interoperabilidad tiende a centrarse alrededor del hecho de que las normas y tecnologías nuevas y emergentes serán el futuro del intercambio de datos médicos, pero ¿qué ocurre con las organizaciones de salud que no tienen la capacidad para implementar las últimas y mejores soluciones?
Para que la interoperabilidad avance y tenga un impacto generalizado en la industria de la salud, los modos existentes y emergentes de intercambio de información deben ser capaces de conectarse y apoyar un ecosistema que permita que los sistemas informáticos de salud de diversos tipos participen en un sólido intercambio de datos médicos.
Mediante un enfoque independiente del producto, una vez resuelto el siempre cambiante reto de la interoperabilidad, las organizaciones de salud pueden pasar a la tarea de estructurar los datos con independencia de su punto de entrada y permitir la aplicación de potentes tecnologías que ayuden a proporcionar información procesable al centro de atención médica. Pero para llegar hasta aquí, las partes interesadas deberán primero cerrar la brecha entre los métodos establecidos y los nuevos para transmitir la información médica y otros datos de forma segura.
La retrocompatibilidad es esencial para avanzar en la interoperabilidad, ya que en la actualidad existen numerosas soluciones y protocolos que permiten el intercambio de datos médicos. A pesar de que las autoridades federales están fomentando el uso de los Recursos de Interoperabilidad Médica Rápida (FHIR, por sus siglas en inglés) para ver, transmitir y descargar información médica, gran parte del sector sigue confiando en las tecnologías y protocolos existentes para garantizar que la información médica pertinente esté disponible para los proveedores en el centro de atención médica, lo cual tampoco puede ignorarse.
Es posible que el fax virtual no sea tan espectacular como FHIR o algunos otros modelos recientes, pero es igual de eficaz. Inclusive, podría ser aún más eficaz si se crea un ecosistema digital que transforme los datos enviados mediante los protocolos de fax en información estructurada y digerible por el sistema que elija el receptor.
En un sector tan regulado como el de la salud, en el que los organismos reguladores presionan a las organizaciones de salud para que mejoren el intercambio de información y cumplan al mismo tiempo con la HIPAA y la HITECH, un mecanismo de transferencia de datos eficaz y asequible cumple todos los requisitos. Y lo que distingue al fax virtual de la tecnología de fax tradicional es su naturaleza totalmente digital.
Aparte de sus capacidades digitales, el fax virtual es especialmente adecuado para adaptarse a los flujos de trabajo en papel, una práctica que siguen siendo comunes en el sector salud. A pesar de las protestas que piden que el sector elimine el uso del fax, el fax virtual podría incluso ir un paso más allá una vez que la información en papel se haya digitalizado.
Al crear un ecosistema digital para la interoperabilidad y el intercambio de datos de salud, los innovadores pueden entonces aplicar tecnologías de gran alcance como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural para estructurar la información sin importar su origen. El futuro de la interoperabilidad es ahora.
Para que el sector salud entre en la siguiente fase de la interoperabilidad, primero tiene que llegar a un acuerdo sobre la forma en la que los datos se convertirán en información procesable en manos de proveedores, pagadores y pacientes. Para ello, hay que empezar por trasladar los documentos a un entorno digital en el que la inteligencia artificial y la automatización puedan hacer el trabajo pesado tras bambalinas, no sólo para transmitir la información de forma segura de un sistema a otro, sino también para estructurar los datos de forma que estén disponibles inmediatamente y puedan ser utilizados por el receptor. En otras palabras, el receptor puede extraer los datos necesarios para tomar decisiones rápidamente que podrían ahorrar dinero, tiempo e incluso mejorar los resultados en materia de salud.
Recordatorio: No olvide inscribirse en un seguro de salud en Healthedly Insurance Services.
Comentarios
Publicar un comentario